Nueva actualización de la librería ElektroQuark de KiCad, con el añadido de dos resistencias SMD, la 0603SAF1202T5E y la 0603SAF3302T5E, de 12K y 33K respectivamente.
Sus respectivos símbolos son los siguientes:
0603SAF1202T5E. Símbolo para Eeschema.
0603SAF3302T5E. Símbolo para Eeschema.
Componentes del productor Royalohm, vienen en empaquetado 0603 tradicional (o 1608 en métrico), que ya teníamos en la librería. Esta es su huella:
R1608. Huella de Pcbnew.
Y este su modelo 3D correspondiente:
R1608. Modelo 3D.
Os podéis descargar la librería completa desde AQUÍ.
En la próxima versión de KiCad 6, se nos presenta una nueva estructura de librería mejorada. Anticipándome a ello, y como usuario de la versión de desarrollo a través de las “nighties”, o versiones diarias, donde ya ha sido implementada básicamente, la librería de KiCad de ElektroQuark evoluciona y se ha modificado para ser compatible con ella.
Si queréis probar las versiones de desarrollo de KiCad, cosa que aconsejo ya que hace posible disfrutar de lo último disponible, aquí podéis descargarla:
Los usuarios de Linux la tendréis disponible en vuestro repositorio correspondiente.
Tanto si eres un usuario habitual de la versión de desarrollo, como si quieres probarla, aprovecha mi librería, la tienes disponible desde esta página:
Continuando con la reparación de la impresora 3D Wanhao Duplicator 4, en esta ocasión debemos programar el integrado sustituido, un ATmega8U2, con el firmware adecuado, basado en el de Arduino y desarrollado por Makerbot.
En el Quark XCV puedes ver cómo sustituí ese integrado, así como las causas de la avería.
Una vez programado, el Atmega8U2 se encargará de las comunicaciones entre la placa y el PC a la que se conecte.
Puedes descargarte el firmware del ATmega8U2 desde aquí, si estás en una situación similar y has de programarlo:
Para ponértelo fácil y que puedas hacer un corta y pega, aquí tienes el comando para utilizar con AVRDUDE, dedicado a su uso con el programador AVRISP MKII:
Aunque no fue destruido, durante la catástrofe, el integrado principal, un ATmega1280, se desconfiguró, por lo que también necesita reprogramación. Por un lado, he de instalarle de nuevo su bootloader, que podéis descargar aquí:
Una nueva avería en mi impresora 3D Wanhao Duplicator 4. La afectada a sido la placa controladora principal, una Mightyboard.
En esta ocasión, un fallo en uno de los controladores de los motores, el del eje Z concretamente, ha llevado a la destrucción masiva de los dos transductores de temperatura de los extrusores, un par de integrados de MAXIM, de referencia MAX6675ISA, que han reventado, así como a la muerte silenciosa del ATmega8U2 que hace de interprete entre el microcontrolador principal, un ATmega1280, y el PC.
En el siguiente EQVideo IX, os muestro como sustituyo el ATmega8U2 en formato QFN32 de 5 x 5 mm, con una estación de aire caliente AOYUE, dando consejos sobre temperatura del aire y tiempos de precalentamiento, desoldado y soldado.