Como os comenté en el Quark XLVI a continuación os mostraré unas imágenes de mayor calidad y mayor tamaño de las PCBs que encargué en dirtypcbs.com.
En el lote de PCBs que recibí, doce en total, la calidad, digamos eléctrica, es idéntica, ya que todas han sido comprobadas y han pasado el test antes de ser enviadas en la propia fábrica. En el aspecto visual y mecánico hay diferencias entre unas y otras.
En las próximas dos imágenes tenéis, en primer lugar, la de mejor aspecto de todo el lote y, a continuación, la de peor aspecto.
La primera da más al ojo y parece de mejor calidad que la segunda, fundamentalmente por que tiene un acabado mucho mejor de la capa silkscreen, de la serigrafía.
En ambas el acabado del recubrimiento azul, solder mask, es impecable, aunque hay alguna diferencia en la precisión de su posicionamiento.
Veamos la placa con mejor aspecto:
En la placa de peor aspecto del lote, es evidente que la tinta aplicada ha sido escasa, mostrando zonas con una cantidad de recubrimiento insuficiente.
La posición de la serigrafía en la mejor placa está desviada horizontalmente hacia la izquierda y en su posición correcta verticalmente.
Para hacerse una ideal del tamaño real de lo que estamos viendo hay que tener en cuenta que la altura del texto es de 1 mm y el grosor de su línea es de 0,15 mm.
La anchura de las líneas gráficas también es de 0,15 mm. A grosso modo la serigrafía está despazada horizontalmente unos 0,10-0,15 mm.
En la siguiente imagen vemos la misma zona detallada en la imagen anterior a la misma resolución y ampliación, pero en este caso de la peor placa. Es evidente la pérdida de calidad en los textos y se aprecia tanto una desviación horizontal como vertical en su posición.
Si prestamos ahora atención al posicionamiento de la solder mask, es decir de la máscara de color azul que recubre la PCB y cuyas aberturas permiten acceder a las zonas a soldar, vemos que la precisión de su posicionamiento es adecuada, habiendo muy poca diferfencia entre ambas, notandose una ligerísima mejor posición en la primera de ellas.
La importancia del posicionamiento de esta capa es fundamental ya que afecta a la capacidad de realizar unas soldaduras adecuadas, algo básico en una PCB.
Detalle de la misma sección en la segunda placa:
En la siguiente imágen vemos el footprint de un integrado en formato TSSOP de 24 patas. Para situarnos, el tamaño de cada isla es de 1,6 mm de ancho por 0,32 mm de alto. Las isletas parece que se anchan en su parte exterior, pero lo que vemos realmente es la pista de cobre sobre ellas, que tiene una anchura de 0,4 mm. También como referencia, las vias son de 0,6 mm con taladros de 0,4 mm.
Vemos ahora la misma sección pero correspondiente a la placa de menor calidad:
Se aprecia una mayor desviación de la máscara de soldadura, pero teniendo en cuenta las dimensiones que antes he indicado, las desviaciones son de alrededor de una décima de milímetro. Para una Dirty PCB me parece una calidad más que adecuada.
En resumen tras las dos revisiones de estas placasm tanto la inicial a simple vista como la actual más detallada y ya teniendo en cuenta valores tangimes, de décimas de milímetro, he quedado satisfecho con el producto recibido, y mucho más si se tiene en cuenta el precio de las placas y el no precio, gratuito, del envío.
Chapeau por dirtypcbs.com por facilitar esta tecnología a estos precios.